viernes, 25 de septiembre de 2015
Educación y Valores
La educación es la crianza, enseñanza que se les va dado a los niños para que se puedan ir formando correctamente. La educacion comienza desde nuestros hogas donde nuestros padres nos ayudan a saber como nos tenemos que comportar, dejándonos muchos conocimientos. El otro es en el ambito escolar, que esta enseñanza viene por medio de instrucciones que da un docente con el fin de obtener nuevos conocimientos y poder aplicarlos a lo largo de nuestra vida.
Los valores son una parte fundamental en nuestra vida, ya que estos nos ayudan a formar nuestra personalidad,los valores se enseñan en el hogar y escuela, todo esto con el fin de poder ser unas buenas personas con los demas.
Habitos de la Gente Eficaz
Los habitos son cosas que hacemos constantemente. La gente eficaz se considera productiva, aquella que no le pone pero a las cosas, que no deja todo para el ultimo y que le gusta estar siempre en constante renovación para ser mejores.
Tenemos que tener en cuenta a que objetivo queremos llegar, para poder hacer esto mas factible e ir creando nuestro proceso para llegar a la meta, existen dos tipos de creaciones la primera es la mental es cuando piensas en como lo haras y la física es cuando ya estas realizando todo lo que ya pensaste. Para poder ser unas personas eficaces tenemos que relacionarnos de manera positiva con las personas que nos rodean, tratar de comprenderlos y valorarlos.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Habilidades y Personalidad
Las habilidades son los talentos con los que contamos para realizar alguna tarea, la cual se realiza con éxito. Existen diferentes tipos de habilidades, están pueden ser intelectuales que se trata de una buena retención de información. Habilidades interpersonales son aquellas personas que es entender a los demás con el simple hecho de observar y escuchar a los demás. Hay muchas habilidades con las que nosotros podemos tener.
La personalidad es única en cada individuo, esto es causado por distintas características que son físicas, genéticas y sociales. Las personalidades se pueden diferenciar según las características ya sea que seas una persona responsable, desesperada, amorosa, entre otras.
Empatia e Inteligencia
Por empatia se entiende que es poder identificar las emociones de las demas personas, ponernos en su lugar y ser solidarios. La empatia se tiene que ir desarrollando desde niños, los padres tienen que enseñar a los niños a ser comprensivos, amables, evitar palabras que pueden dañas a las demás personas.
La inteligencia es la capacidad de adquirir información y recordarla, y luego de esto aprovechan el conocimiento para solucionar algún problema, enseñarles a otras personas. Una persona inteligente es aquella que resuelve con facilidad los problemas cotidianos. La inteligencia tiene mucha influencia en los genes, nuestra comunidad y el ámbito escolar.
Motivación
La motivación es una condición que da energía al organismo, para poder cumplir alguna finalidad.
La principal motivación es poder llegar al objetivo. Existen diferentes tipos de motivación que la motivacion es la union del grupo y lograr que el ambiente sea agradable. Motivacion de poder Lo prioritario es influir en su entorno, esto para lograr un mejor comportamiento en las personas.
La mejor funte de motivacion es la interna, ya que nosotros nos anima poder llegar hasta el objetivo que se quiere llegar. El dar incentivos nos ayuda a motivarnos mas para poder logras el objetivo. El obtener reconocimiento nos motiva cada vez mas a ser mejores.
Tipos de pensamiento
Es todo aquello que inicia con una actividad intelectual. Es producto de la mente y puede ser formado por la imaginación. Este puede ser mediante la vista, auditivas y tactiles que forman un pensamiento al persivir mediante estos sentidos.
Los tipo de pensamiento son analítico, que divide el problema en partes mas pequeñas para poder encontrar una respuesta y solucionarlo. Pensamiento critico es aquel que se trata de calificar y comparar a las personas, objetos o eventos después de observarlas. Pensamiento inductivo que va de algo en particular hasta generalizar algo. El pensamiento que tienen los artistas es el creativo.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Definiciones del desarrollo humano integral
Proceso mediante el cual es posible aumentar las opciones para todos los habitantes de un país o región en diversos ámbitos como lo son el educativo, laboral, material, recreativo y cultural, por mencionar algunos. El desarrollo humano se concentra en incrementar el bienestar integral del individuo
http://eticadhc.mex.tl/913021_Desarrollo-Humano-Integral.html
El desarrollo integral es el nombre general dado a una serie de políticas que trabajan conjuntamente para fomentar el desarrollo sostenible en los países en desarrollo y subdesarrollados
www.oas.org/es/temas/desarrollo_integral.asp
El desarrollo Integral es un proceso, un avanzar en dirección a un ideal. Esto
supone una serie de mejoramientos progresivos, un adelantar pasos queconducen hacia la perfecci6n de los hombres y de la sociedad. Se trata deavanzar, no imprescindiblemente de llegar.
http://www.banrepcultural.org/node/64425
El desarrollo integral es el nombre general dado a una serie de políticas que trabajan conjuntamente para fomentar el desarrollo sostenible en los países en desarrollo y subdesarrollados
www.oas.org/es/temas/desarrollo_integral.asp
El desarrollo Integral es un proceso, un avanzar en dirección a un ideal. Esto
supone una serie de mejoramientos progresivos, un adelantar pasos queconducen hacia la perfecci6n de los hombres y de la sociedad. Se trata deavanzar, no imprescindiblemente de llegar.
http://www.banrepcultural.org/node/64425
Definicion y Clasificacion de Grupo
Un grupo se define como dos o más individuos, que interactúan y son independientes, cuya reunión obedece al deseo de alcanzar objetivos particulares. Los grupos pueden ser formales o informales. Formal significa aquí definido por la estructura de la organización con asignaciones que establecen tareas y grupos de trabajo. En cambio, los grupos informales son alianzas que carecen de estructura formal y que no han sido determinadas por la empresa.
Los grupos pueden subclasificarse ulteriormente en grupos de mando, de tareas, de intereses o amistad.' Los grupos de mando y los de tareas dependen de la organización formal, mientras que los de intereses y amistad son alianzas informales.
La formación de grupos es una tarea crítica hoy en día si se quiere alcanzar el éxito organizacional,pero es común que se deje de lado a los grupos informales tanto en importancia para la organización como en la importancia que tienen dichas formaciones para las necesidades sociales de los colaboradores dentro de la organización; ya que dichos grupos son un soporte social que los grupos formales no pueden abarcar. Por lo tanto es de gran importancia la existencia de los grupos formales ya que son los que dirigen a la organización al éxito, pero en contraparte y complemento los grupos informales satisfacen las necesidades sociales de los individuos en la organización.
Los grupos pueden ser formales o informales. Por grupos formales nos referimos a los que define la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo que fijan tareas. En los grupos formales, el comportamiento de los individuos está estipulado y dirigido hacia las metas de la organización. Los seis miembros de la tripulación de un avión son ejemplo de un grupo formal. En cambio, los grupos informales son alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la organización. Estos grupos son formaciones naturales del entorno laboral que surgen en respuesta a la necesidad de contacto social. Tres empleados de diferentes departamentos que comen periódicamente juntos son un ejemplo de grupo informal.
http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/semi2/8.pdf
http://www.gestiopolis.com/grupos-formales-e-informales/#introduccion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)